Aquanaria ha participado, como empresa colaboradora, en la iniciativa 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía del Basque Culinary Center. Esta iniciativa es un reconocimiento a aquellas personas, menores de 30 años, que diariamente trabajan para generar un cambio positivo a través de la gastronomía. Los integrantes de la lista se han dado cita, el 4 de abril, en un encuentro en Basque Culinary Center. Aquanaria también ha sido partícipe de esta intensa jornada llena de contenidos, donde estos 100 jóvenes y sus proyectos, han sido los protagonistas.
Aquanaria es la empresa pionera en España en cultivo de lubina para alta gastronomía. Su producto está presente en los mejores restaurantes del mundo, muchos de ellos liderados por chefs que fueron nombrados en su día jóvenes promesas y que hoy ya son cocineros referentes, como Oscar Calleja, de MENT, o Samuel Naveira, de MUNA.
INICIATIVA 100 JÓVENES TALENTOS DE LA GASTRONOMÍA
La iniciativa 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía, que ha celebrado su segunda edición, surgió en Basque Culinary Center en el 2020 con el objetivo de reconocer y dar voz a las nuevas figuras profesionales que liderarán la gastronomía. Conscientes de que el futuro del sector gastronómico pasa por atraer e impulsar a los jóvenes talentos para que aporten sus ideas y una visión renovada de los valores y prioridades.
Los integrantes de la lista son jóvenes profesionales, menores de 30 años, que están destacando en sus respectivas áreas por diversos motivos: por haber emprendido o innovado, por asumir una función relevante dentro de una organización o presentar cierta proyección profesional en ella. También por haber recibido algún tipo de reconocimiento o por haber realizado alguna aportación interesante o disruptiva al sector.
GASTRONOMÍA, MÁS ALLÁ DE LA COCINA Y LA SALA
Esta segunda edición de los 100 jóvenes talentos, en la que Aquanaria colaboró, destacó especialmente por la variedad de los perfiles seleccionados. Esto es una prueba de que las salidas profesionales en este sector van mucho mas allá de la cocina o la sala de un restaurante. Ejemplo de ellos es también Aquanaria, empresa del sector de la acuicultura muy ligada a la gastronomía.
Las categorías en las que se dividieron los 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía de esta año, fueron las siguientes: Restauración, Producción, Sector del vino, Emprendimiento, Comunicación, Start ups, Panadería/pastelería y otros perfiles. En ellas encontramos profesionales tan diversos como: Mihai-Bogdan Toma, Asistente de Maître y Jefe de Rango – Hermanos Torres, Cataluña; Sergio, jefe de sala de Alejandro Serrano, Miranda de Ebro; Virginia García, Sumiller de Lu Cocina y Alma, Jerez; Xavi de Nakar, Las Palmas; Sergio y Mario Tofe, de Éter, Madrid.
ENCUENTRO 100 JÓVENES TALENTOS DE LA GASTRONOMÍA
El encuentro de estos 100 jóvenes talentos ha tenido lugar el día 4 de abril en Basque Culinary Centre. Ha sido una jornada repleta de actividades y talleres de la que Aquanaria y su lubina han podido ser participes.
Durante todo el día se llevaron a cabo diversas ponencias, talleres y entrevistas, donde estos jóvenes talentos, junto con el resto de los asistentes, pudieron compartir experiencias y charla con figuras tan destacadas como Andoni Luis Aduriz (Mugaritz). Aquanaria participó en uno de los talleres donde se habló, entre otras cosas, de lo importante que es que los chefs conozcan y pongan en valor el origen de los productos que utilizan en sus restaurantes.

En esta jornada también tuvo lugar el acto de entrega de distinciones a estos 100 jóvenes talentos. Nuestro director comercial, Pedro Sánchez tuvo el placer de participar en la misma haciendo entrega de la distinción a varios de los jóvenes galardonados.
Durante la cena de clausura, celebrada en el LABe Restaurant, los asistentes pudieron además, disfrutar del Tiradito de lubina Aquanaria con Meunier de hinojo.

COMPROMISO AQUANARIA
Tal como ha trasmitido Gustavo Larrazábal – Presidente de Aquanaria, a la organización de 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía: «En Aquanaria estamos muy felices de poder participar en esta iniciativa de reconocimiento al nuevo talento gastronómico. Como empresa que mira al futuro, es un orgullo y un placer compartir con los chefs más jóvenes experiencia, conocimiento, inquietudes y retos. Consideramos que es una muy buena manera de empezar a construir un camino juntos.»
0 comentarios