fbpx

EL BASQUE CULINARY CENTER CELEBRA EL PRIMER RETO AQUANARIA

Por: Aquanaria,
6 mayo, 2021
Finalistas_reto_aquanaria

Prácticamente todos alumnos del Basque Culinary Center matriculados en segundo curso del Grado Universitario en Gastronomía y Artes Culinarias, se animaron a participar en el I reto Aquanaria convirtiéndolo en el más numeroso de los celebrados hasta ahora en dicha institución. El reto transcurrió ente el día 26 de febrero, que Pedro Sánchez, director comercial de Aquanaria, lanzó la convocatoria en una conexión on line con los alumnos, hasta el 29 de Abril en que se celebró la gran final.

Aquanaria, empresa decana de la acuicultura marina española, es especialista en la cría de lubinas de gran tamaño destinadas al sector de la restauración. Su producto se encuentra en las mesas de los mejores restaurantes de todo el mundo.

Los cuatro finalistas recibieron un diploma y ya tienen un árbol en el Bosque Aquanaria. Sandra García, la ganadora, recibió, además, una Beca de estudios para el año 2021-2022 valorada en 4.600 € que le entregó el presidente de Aquanaria Gustavo Larrazábal.

COLABORACIÓN BASQUE CULINARY CENTER Y AQUANARIA

El pasado 4 de febrero de 2021, Basque Culinary Center y Aquanaria firmaron un acuerdo de colaboración. Ambas empresas comparten valores como la innovación, creatividad y sostenibilidad

Durante los próximos 4 años, desarrollarán conjuntamente proyectos de innovación en el área de conocimiento de la lubina desde el punto de vista culinario y sensorial, y tambien en el apoyo a la formación de lo/as alumno/as de Grado de la Facultad de Ciencias Gastronómicas, especialmente en materia de acuicultura, con la celebración de Master Class sobre acuicultura sostenible..

La colaboración de ambas entidades se concreta también con la participación de Aquanaria como patrocinador de iniciativas como las Jornadas de Sostenibilidad organizadas por Basque Culinary Center.

RETO AQUANARIA

Con el objetivo de concretar el compromiso de Aquanaria con la formación de los futuros chefs se ha desarrollado este primer “Reto Aquanaria”, en el que los y las estudiantes de Basque Culinary Center han tenido la oportunidad de presentar elaboraciones con la lubina como protagonista.

Se apuntaron 100 alumnos. Cada alumno recibió una lubina Aquanaria de 2 kg. Los participantes dispusieron desde el 26 de febrero de 2021 hasta el 19 de marzo de 2021 para proponer una receta utilizando lubina Aquanaria. Debían presentarla ajustándose a un formato. Hubo 90 recetas válidas de las que el personal docente de BCC seleccionó 24 y de esas, junto con Aquanaria se decidieron las 4 recetas finalistas. Las elegidas fueron: Éxodo marino (Sandra García), Umami (Paula Martínez), Tesoro Marino (David Dueñas) y Marcel (Tudor Popinceau)

Se tuvieron en cuenta los criterios:

  • Aprovechamiento íntegro de la lubina
  • Diseño/ concepto/creatividad
  • Armonía ingredientes/maridaje
  • Técnica
  • Sabor
  • Estética del plato
  • Story telling
  • Ejecución

El 29 de Abril se celebró la final de forma presencial. Se contó con un jurado de prestigio y muy exigente: Sergio Torres, chef de Hermanos Torres, Carlos Maribona, crítico gastronómico en Salsa de Chiles-ABC, Clara Villalón, chef y asesora gastronómica y Miquel Antoja chef, asesor gastronómico y CEO de Foodlona. También dos profesores del Basque participaron de jurado.

jurado_reto_aquanaria

Cada participante contó con 20 minutos para presentar su propuesta a los jueces frente a un reducido (por limitaciones de la pandemia), pero entusiasta público.

Por unanimidad se decidió que la receta ganadora fuera Éxodo marino, que además, era un guiño a Canarias, territorio origen de protagonista del proyecto: la Lubina Aquanaria.

COMPROMISO DE AQUANARIA

foto_ganadora_gustavo_larrazabal

Después de el éxito de este primer reto, la intención de ambas entidades es repetir la convocatoria en años sucesivos. Así se podrán poner en marcha las sugerencias desmejora aportadas por los jueces. El objetivo es hacer de ese reto un concurso de gran prestigio que motive a los alumnos, les exija dar lo mejor y les forme en su habilidades culinarias, creativas, y de comunicación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter