fbpx

ASÍ FUE LA JORNADA DE PLANTACIÓN EN EL BOSQUE AQUANARIA CON BOSQUIA

Por: Aquanaria,
2 diciembre, 2022

El pasado 25 de noviembre, varios compañeros de Aquanaria disfrutaron de una fantástica jornada, fuera de sus habituales oficinas, plantando 200 árboles autóctonos canarios en el Bosque Aquanaria. Estuvieron acompañados de personal de Bosquia y de Foresta, su socio de proyecto en la isla.

Aquanaria es la empresa pionera en España en acuicultura marina. Desde hace 6 años, en Aquanaria nos dedicamos en exclusiva en la cría lubinas de gran tamaño. Lo hacemos tras detectar esta necesidad en la alta gastronomía, donde hay mucha escasez de este pescado debido a las limitaciones de pesca. La especie que cultivamos, Dicentrarchus labrax, es la misma que la salvaje. Sin embargo, nuestra actividad no implica captura de peces salvajes, por lo que no impacta en la reducción de dicha población. Somos, por ello, una alternativa sostenible.


El BOSQUE AQUANARIA

El Bosque de Aquanaria es una iniciativa surgida en 2020 con la idea de contribuir a la recuperación de las zonas afectadas en los incendios ocurridos en Canarias. El proyecto nació con la idea de ir creciendo. Comenzamos con 200 árboles en una primera fase de plantación. Desde entonces, hemos seguido aumentado la población de nuestro bosque, por ejemplo, apadrinando un árbol por cada chef que ha visitado nuestras instalaciones. Los Hermanos Torres, Juanlu, Alejandro Serrano y Oscar Calleja, entre otros, tienen su árbol en nuestro bosque. En la página web de Aquanaria hay un contador donde vamos actualizando este número

Para este proyecto tan especial, contamos con la colaboración de Bosquia, empresa dedicada a la plantación de árboles con el objetivo de recuperar y crear nuevos bosques autóctonos. Bosquia nace en el año 2018 para convertir en realidad el sueño de su fundador Francisco del Cid, que no es otro que poner su granito de arena para recuperar los bosques afectados por incendios forestales. Bosquia trabaja principalmente con empresas que, en el marco de su RSC, deciden llevar a cabo proyectos para reducir su huella de carbono. Además de esto, en su página web los particulares tiene la opción de colaborar regalando un árbol. En el caso de Canarias, el socio de Bosquia es Foresta (Fundación Canaria para la Reforestación) y es la empresa encargada de mantener nuestro bosque en las mejores condiciones


 JORNADA DE PLANTACIÓN EN EL BOSQUE AQUANARIA

Los compañeros de Aquanaria asistentes, junto con el personal de Bosquia y Foresta, pudimos disfrutar de una jornada espectacularArrancamos el día con una charla explicativa sobre el objetivo de nuestro bosque. Nos explicaron que la reforestación no solo contribuye a repoblar una zona degradada, sino que también contribuye a prevenir que se repitan los incendios y reforzar el medio natural. En esta charla, también nos dieron todas las indicaciones necesarias para plantar nuestros árboles, en este caso Fayas, una especie autóctona de los bosques canarios. A partir de ahí siguieron varias horas de duro y gratificante trabajo, como se puede apreciar en las fotos, en las que no faltó una parada técnica para reponer fuerzas.

Una actividad muy enriquecedora que se llevó a cabo en un ambiente distendido y colaborativo. Un claro ejercicio de trabajo en grupo, donde todos pusimos nuestro granito de arena cavando, plantando, cubriendo de nuevo con tierra y regando nuestros valiosos árboles. Todo ello en el marco incomparable de Valleseco, rodeados de naturaleza y en un espectacular día de sol, con la recompensa de saber que nuestra presencia dejaría una huella muy positiva en ese entorno tan castigado.  

 

COMPROMISO AQUANARIA

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales para Aquanaria, y la clave para garantizar la continuidad de nuestro negocio y de nuestra sociedad. Por ello, seguiremos organizando, fomentando y participando en proyectos encaminadas a preservar y mejorar nuestro medio natural. Si además con estas acciones, como en este caso, se generan dinámicas de colaboración y team building, nuestra satisfacción es doble. Sin duda, esta será una de muchas jornadas de plantación.   

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter