fbpx

La lubina Aquanaria un pescado seguro por sus bajos niveles de mercurio

Por: Carmen,
12 noviembre, 2019

La AESAN incluye la lubina en el listado de pescado de bajo contenido en mercurio.

El pasado día 29 de octubre la Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) actualizó las recomendaciones sobre el consumo de pescado respecto al contenido de mercurio.

Dicha agencia publicó dos listados de pescados según su contenido en Mercurio sea alto o bajo (el resto de los pescados se entienden con contenido medio). La lubina está en la lista de pescados con contenido bajo.

En Aquanaria, como parte de nuestro exigente sistema de calidad y seguridad alimentaria, realizamos analíticas periódicas de las lubinas y los resultados obtenidos están, efectivamente, muy por debajo de los máximos permitidos en la legislación (0,5 mg/kg), lo que coincide con las apreciaciones de AESAN.

El mercurio, llega al mar de forma natural y también como consecuencia de la actividad del hombre y se acumula en la grasa de los peces que están en la parte alta de la cadena alimentaria, es decir, de peces grandes que comen a los pequeños y se pescan con gran tamaño y edad. Dosis elevadas de mercurio son peligrosas para a salud principalmente en la población de riesgo (embarazadas, madres lactantes y niños hasta 10 años) a quienes la agencia recomienda EVITAR el consumo de los peces de la lista de contenido elevado. Así mismo, en niños entre 10-14 años se recomienda LIMITAR el consumo de esos pescados a 120 gramos al mes.

Respecto al resto de pescados como la lubina, la AESAN no sólo indica que son seguros, sino que además recomienda su consumo 3-4 veces por semana por sus efectos beneficiosos para la salud: son fuente de energía y proteínas de alto valor biológico, y contribuyen a la ingesta de nutrientes esenciales como el yodo, el selenio, el calcio y las vitaminas A y D, que tienen beneficios bien establecidos. También proporcionan ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3, el cual es un componente de los patrones dietéticos asociados con la buena salud.

Así que todos tranquilos y a seguir disfrutando de este exquisito pescado.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter