El premio Sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión 2023 tiene finalistas: Borja Marrero, del Restaurante Muxgo (Las Palmas de Gran Canaria), Samuel Naveira, chef del Restaurante MU.NA (Ponferrada) y Javier Marañon, chef del Restaurante La Torre Galizano (Galizano). La final tendrá lugar en el contexto del Congreso que tendrá lugar en Madrid del 23 al 25 de enero de 2023.
Aquanaria, con cerca de 50 años de experiencia en el sector de la acuicultura, tiene como uno de sus valores empresariales principales trabajar de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Y con esa premisa y la de conseguir un producto de calidad gastronómica excelente, ha conseguido posicionar sus lubinas en muchos de los mejores restaurantes del mundo como una alternativa a la lubina salvaje.


III PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA MADRID FUSIÓN
Este premio tiene como objetivo visibilizar, apoyar e impulsar los proyectos e iniciativas sostenibles dentro del sector de la gastronomía en España. La convocatoria del premio sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusión 2023 Alimentos de España arrancó en el mes de septiembre. Todos los cocineros inscritos completaron un formulario. El objetivo era poder evaluar su grado de implicación a favor de la sostenibilidad y cumpliendo de los ODS 2030. Seis candidaturas llegaron al jurado que tuvo la complicada tarea de seleccionar a los tres candidatos finales.
En esta tercera edición del premio sostenibilidad Aquanaria Madrid Fusion Alimentos de España, se han introducido varios cambio respecto a otras ediciones. Uno de ellos es que se ha contado con un jurado especialista y de alto nivel. Del mundo gastronómico fueron Jesús Sánchez del Cenador de Amós con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde, y Javier y Sergio Torres de Cocina Hermanos Torres con tres Estrellas Michelin y una Estrella Verde. La parte medioambiental estuvo representada por dos destacadas coordinadoras. Luis Laria, fundador y presidente de la coordinadora para el estudio de las Especies Marinas (CEPESMA) y Alfredo López, biólogo de la coordinadora para el estudio de mamíferos marinos (CEMMA). Verónica Sanz Izquierdo, responsable de sostenibilidad y ASG en la división de certificación de Oca Global, aportó la parte de metodología y sistemática.


EVENTO DE ENTREGA DEL PREMIO DE SOSTENIBILIDAD AQUANARIA
Otra de las novedades de esta edición es que la entrega del premio tendrá lugar en el auditorio principal del Congreso. Este cambio es señal de la implicación de la organización en prestigiarlo. Ese día, el jurado dará a conocer la clasificación definitiva, así como los aspectos de sostenibilidad que consideran más destacables de cada uno de los tres proyectos finalistas.
En esta edición, además, se ha aumentado la cuantía de los premios que se entregarán. Se otorgará un premio de 1.500€ a cada uno de los tres finalistas, una escultura de metal reciclado hecha por Mikel Aranburu «el artista de los peces» a modo de trofeo, y una invitación a conocer las instalaciones de Aquanaria en Canarias.
COMPROMISO AQUANARIA
Patrocinar y participar en la organización de este premio es una acción muy alineada con nuestro valores y filosofía de empresa. Por un lado, nos permite conocer proyectos y chefs muy interesantes a los que admiramos y de los que aprendemos. Por otro, entendemos que es una manera de contribuir a concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno. Ahora solo nos falta vivir y disfrutar la gran final.
0 comentarios