La receta de Concha Bernard del Blog Cocina y Aficiones que traemos hoy, es un original bocado de lubina sobre hojaldre que se puede servir como aperitivo o canapé. Concha Bernard es periodista, autora y cocinera en el blog Cocina y Aficiones. En colaboración con Love cocina, ha desarrollado esta interesante receta donde se presenta la lubina Aquanaria sobre una lámina de hojaldre. Perfecto para comer con las manos a modo cocktail.
La lubina Aquanaria, está certificada como Libre de Anisakis, por lo que no es necesario congelarla antes de consumir. Esto la hace perfecta también para aperitivos presentados en crudo.
APERITIVO DE LUBINA AQUANARIA
El aperitivo es una comida ligera que se toma antes de la comida para ir abriendo boca, normalmente acompañando a alguna bebida. En países como España e Italia es una tradición muy habitual y excusa para reunirse con amigos y familia.
Aunque es habitual que en los aperitivos se sirvan productos humildes como los encurtidos, patatitas o embutidos, cada vez son mas frecuente los aperitivos de alto valor gastronómico. Incluso muchos menús de restaurantes están compuestos por una sucesión de pequeñas degustaciones. En este caso nos ha gustado el empleo de un ingrediente tan noble como la lubina para elaborar un bocado ideal para un momento agradable de relax y confraternización. Seguro que nadie se quedará indiferente al probarlo.
ELABORACIÓN
Los tomates cherry:
- Poner abundante aceite en un cazo y añadir las especias para que se frían un poco y suelten todos los aromas.
- Incorporar los tomates cherry con cuidado.
- Apagar el fuego y dejar que se confiten con el calor residual macerando media hora en la sartén.
El pisto:
- Lavar y trocear él pimiento italiano en lonchas finas y ponerlo a confitar en una sartén con el azúcar y la sal hasta que se caramelice y esté cocinado.
- Retirar las pepitas a los tomates Cherry de la preparación anterior, y picarlos en cuadraditos pequeños.
- Mezclar con el pimiento, tapar y dejar cocinar unos 10 minutos.
El hojaldre:
- Calcular el tamaño utilizando los trozos de lubina como referencia. Se presentará cortada en dos.
- Pincelar el hojaldre con mantequilla y pincharlo en varios sitios para que no suba. Meterlo al horno a 180 ºC hasta que esté dorado.
Elaboración de la lubina
- Salpimentar la lubina y cocinarla, primero, por el lado de la carne a fuego vivo, el tiempo justo para que tome color.
- Darle la vuelta y dejarla hasta que la piel se ponga crujiente y se termine de cocinar.
EMPLATADO
Colocar el hojaldre de base y, encima, el trozo más grande de lubina. Añadir pisto, cubrir con más lubina y napar con el pisto.
Acompañar de los tomates cereza confitados.