fbpx

JORNADA DE FORMACIÓN EN AQUANARIA CON EL CHEF MIQUEL ANTOJA

Por: Aquanaria,
31 mayo, 2022
Equipo Aquanaria

La pasada semana, los equipos de comercial y marketing de Aquanaria estuvieron en formación. Durante una jornada sus miembros se convirtieron en chefs. Recibieron una fantástica Master Class en gastronomía y lubina de manos de Miquel Antoja. Miquel es chef, empresario, asesor gastronómico y creador de recetas. La formación tuvo lugar en el espacio gastronómico de Santander Chefsworking

La misión de Aquanaria es convertir sus lubinas en la alternativa sostenible a la lubina salvaje en los restaurante de alta gastronomía de todo el mundo. Para ello es necesario entender las necesidades de los chefs y cómo las características del pescado (cualidades gastronómicas, versatilidad en cocina, aprovechamiento integral, peculiaridades de su escandallo,…) pueden satisfacerles.

MIQUEL ANTOJA, CHEF Y ASESOR GASTRONÓMICO

Miquel Antoja es un chef catalán que se autodefine como mitad pastelero mitad cocinero. Trabajó durante varios a las órdenes de chefs tan reconocidos como Carme Ruscalleda o Ramón Freixá, y hace ya algunos años fundó su propia empresa: Foodlona, un catering con el que pretende cambiar el concepto de comida para llevar. Actualmente ya tiene dos establecimientos. Miquel compatibiliza esta actividad con la de asesor gastronómico, formador y creador de recetas. Esto último le ha permitido recientemente publicar el libro «101 recetas para triunfar».

Pero si por una actividad es especialmente conocido y mediático Miquel es por su faceta digital, ya que tiene una de las cuentas de Instagram con más seguidores y más prestigiosa del panorama español e incluso traspasa fronteras. Sus videorecetas tienen numerosísimas visualizaciones. Es un chef con una gran capacidad creativa.

LA LUBINA AQUANARIA INTERPRETADA POR MIQUEL ANTOJA

En una primera parte de la Master Class, Miquel explicó a los asistentes las cualidades de la lubina, su manejo en un restaurante, y los cortes y usos más apropiados para las distintas partes. También como se hace un escandallo.

Ya en la segunda parte se pasó a las elaboraciones creativas. En ellas Miquel se alejó de las recetas tradicionales archiconocidas y demostró la versatilidad de la lubina, al tiempo que mostró que no es necesario combinarla con otros ingredientes muy caros. Para este chef, la lubina debe ser la protagonista del plato y combinada con hortalizas y frutas el resultado, quedó claro, puede ser extraordinario.

Tataki de lubina Aquanaria aliñada «con chispa» y aguacate. El punto óptimo de maduración de los aguacates es el contrapunto perfecto a la textura tersa de la lubina.

Caldo corto de espinas y piel de lubina. Una base de zanahoria, cebolla, apio y piel de lubina sofritas en aceite, junto con la espina central tostada previamente al horno nos permiten obtener, tras una cocción de 25 minutos, un delicioso caldo.

-Sorprendente salmorejo de albaricoque con lubina confitada en hierbas frescas.

Lubina sobre una falsa leche de tigre elaborada con apio.

COMPROMISO AQUANARIA

En el objetivo de la empresa de prestar a los clientes un servicio excelente, el trabajo del equipo comercial y de marketing es clave. Sesiones de formación como la celebrada esta semana, además de formar al equipo, resulta ser una actividad de Team Building. Tras la sesión de formación, llegó el momento de relajarse y disfrutar junto con Miquel de una comida desenfadada y exquisita gracias a productos seleccionados de Doña Tomasa y dos variedades de las famosas tortillas de Bodi Mataleñas.

Grupo Aquanaria

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

newsletter